Período de prueba Acas
Contenidos
Se ha convertido en algo bastante habitual el uso de contratos de duración determinada (o limitada) para nombrar a nuevos empleados. El motivo es que si la persona no rinde -o simplemente no “encaja”- es más fácil dejar que el contrato siga su curso. Entonces no hay despido, ya que el contrato, por definición, finaliza por el transcurso del tiempo.
En diciembre de 2017 se produjo una interesante sentencia del Tribunal Laboral en este sentido. En JBC Roof Cover (Pty) Ltd contra Adriaan Johannes Diedericks (JR 2319/17), el demandante (la empresa) llevó el asunto a revisión. Los hechos son brevemente los siguientes: la empresa ofreció al individuo un empleo como controlador de calidad. El trabajador renunció a su empleo a tiempo completo para ocupar el nuevo puesto. Sin embargo, cuando le entregaron el contrato para firmar, se dio cuenta de que era un contrato de duración limitada a tres meses. Cuando lo consultó con el responsable de recursos humanos, le informaron de que era práctica de la empresa utilizar el contrato como una forma de periodo de prueba. Firmó el contrato.
Período de prueba
Su salarioEl salario de un contrato de trabajo suele indicarse como salario bruto. Esto significa que la parte del impuesto sobre la renta y de las cotizaciones a la seguridad social que corresponde al trabajador se deduce automáticamente de este importe antes de efectuar el pago. Los salarios suelen pagarse mensualmente a mediados o a finales de mes. Asegúrate de que tu contrato de trabajo no sólo incluye el salario inicial acordado, sino también cualquier aumento acordado una vez finalizado el periodo de prueba. Lo mismo ocurre con los componentes salariales variables u otros beneficios como ESOP, asignaciones por movilidad y paquetes de traslado. Obtenga más información sobre la negociación salarial aquí y en nuestro canal de YouTube.
Duración: 1 horaCoaching de carrera exclusivo 1 a 1 con un experto en RRHH de Alemania. Si quiere mejorar su éxito en la búsqueda de empleo o tiene preguntas relacionadas con su carrera profesional, esta oferta es para usted. Tendrás la oportunidad de hablar con un experto sobre cualquier cosa que quieras aprender, practicar o mejorar.
Deja que nos encarguemos de tu solicitud de visado de trabajo y permiso de residencia. Nos hemos asociado con una agencia de reubicación digital para ofrecerle el mejor servicio de reubicación en Alemania. Le ayudaremos con todo el proceso de reubicación, prepararemos todos los documentos que necesite y reservaremos sus citas.
Modelo de contrato de prueba
Se trata de un periodo de tiempo al principio del empleo de un individuo en el que éste puede ser despedido con poco o ningún preaviso si no es apto para el puesto. Es muy común que la mayoría de los puestos incluyan un periodo de prueba, aunque su duración varía en función de la antigüedad y la naturaleza del puesto.
Suelen durar tres meses. Sin embargo, no existe una norma estricta que establezca su obligatoriedad. El límite máximo suele ser de seis meses, y si se prolonga más se corre el riesgo de que no sea razonable.
No debe aplicar una prórroga sin una buena razón: la más común es el deseo de ver una mejora en el rendimiento. En ese caso, debes destacar tus expectativas y asegurarte de que el empleado las conoce.
Una vez que la cláusula está en el contrato y el empleado la acepta, hay que supervisar su rendimiento. Piense en su plan de iniciación y en si ofrece a la persona las mejores posibilidades de éxito. He aquí algunos consejos sobre cómo gestionar al empleado en los primeros meses de su contratación:
Ajuste salarial tras el periodo de prueba
Artículo2.3 La Parte A revisará oportunamente el desempeño de la Parte B antes del vencimiento del Período de Prueba. Si la Parte B no supera la revisión del desempeño, se considerará que la Parte B no cumple las condiciones de contratación durante el Período de Prueba, en cuyo caso la Parte A tendrá derecho a rescindir inmediatamente el presente Contrato, sin obligación de efectuar pago alguno de compensación económica a la Parte B.
Artículo2.3 La Parte A revisará oportunamente el desempeño de la Parte B antes de la expiración del Período de Prueba. Si la Parte B no supera la revisión del desempeño, la Parte A tendrá derecho a rescindir el presente Contrato.
El empleo del Ejecutivo Principal está sujeto a un periodo de prueba de tres (3) meses “Periodo de Prueba”). La Compañía podrá rescindir el presente Contrato con efecto inmediato en cualquier momento durante el Periodo de Prueba o al término del mismo. En tal caso, la única responsabilidad de la Empresa para con el Ejecutivo Principal será la relativa a la remuneración o los gastos impagados.