Inscribirme como demandante de empleo en el sepe

Portal de empleo de España

Te contamos qué es la prestación contributiva de desempleo. ¿Cuándo puedes solicitarla? Si estás en paro pero puedes y quieres trabajar, si has sido despedido o si, debido a recortes en tu empresa, tu jornada laboral y tu salario han sufrido una reducción de entre el 10% y el 70%, tienes derecho a solicitar una ayuda económica.

Si estás dado de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social española y has estado cotizando, tienes derecho a la Prestación contributiva por desempleo: una prestación contributiva que se concede a las personas que se encuentran en situación de desempleo pero que se comprometen a trabajar y que han cotizado un mínimo de 360 días durante los 6 años anteriores a quedar desempleados.¿Qué requisitos debes cumplir?Tendrás derecho a esta prestación si:

En caso de desempleo por pérdida de un empleo a tiempo parcial, las prestaciones se calculan en proporción a la reducción de la jornada laboral. Los límites mínimo y máximo se reducen proporcionalmente, tras aplicar el mismo porcentaje que resulte de dividir las horas trabajadas por las horas habituales de la empresa.

Prestaciones de desempleo España

Actualización: A toda la información que ya te hemos dado en este artículo sobre cómo apuntarse al paro y sellar online, hemos añadido las diferentes webs de cada comunidad autónoma donde se puede realizar este sellado, para que puedas acudir directamente.

  Incribirse como demandante de empleo

Si nunca te has apuntado al paro o ha pasado mucho tiempo desde la última vez, vamos a repasar punto por punto todo lo que necesitas saber para apuntarte de la forma más fácil y rápida.

Antes de explicarte cuál es el proceso que debes seguir para apuntarte al paro si pierdes el trabajadovamos a aclararte cuáles son los requisitos necesarios para que una persona tenga derecho a cobrar esta prestación y cuánto puedes percibir.

Para empezar, es requisito imprescindible haber trabajado y cotizado al menos 360 días, casi un año entero antes de inscribirse en el paro. Este periodo de trabajo no tiene por qué ser ininterrumpido, los 360 días se contabilizan en los últimos 6 años.

Una vez solicitado el paro, si no consumes la prestación hasta el plazo máximo que te corresponde y encuentras trabajo antes, esa parte que no has consumido te puede ayudar en el futuro. Imagina que vuelves a perder el trabajo antes de haber cotizado otros 360 días, puedes solicitar una renovación y recuperar lo que no gastaste la vez anterior, pero no es posible empezar de cero.

Empléate

El subsidio especial por desempleo, regulado en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), accesible a las personas en situación de desempleo total en alguna de las siguientes condiciones:

Podrán ser beneficiarias las especificadas en los apartados a) y b) anteriores, presentar la solicitud de subsidio especial inicial de alta desde el día 05/07/2018 y dentro del plazo de duración de la misma, estar inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo que, en la fecha de solicitud, acredite el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  Inscrita como demandante de empleo

Haber permanecido inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el periodo de carencia de un mes desde el agotamiento del subsidio anterior, sin haber rechazado adecuadamente oferta de empleo ni negarse a participar, salvo causa justificada, en actividades de promoción, formación o reciclaje profesional, y acreditar que durante dicho plazo se han realizado acciones de búsqueda activa de empleo.

El pago periódico de la ayuda económica se realizará por el Servicio Público de Empleo Estatal en el plazo de un mes desde el abono correspondiente por plazos de 30 días entre los días 10 y 15 inmediatos al mes siguiente en que se produzca el devengo. Será, salvo excepciones, mediante el ingreso en la cuenta de la entidad financiera que se especifique, siempre que se sea titular de la misma.

Tecnoempleo

Debes indicar la ocupación que deseas solicitar. Si la ocupación que deseas no aparece en la lista, debes poner la última ocupación en la que trabajaste, o puedes poner una de la lista que mejor se adapte a tus necesidades. Cuando la situación se normalice una vez finalizada la emergencia sanitaria, el SOC se pondrá en contacto con usted para realizar una entrevista en profundidad.

  Apuntarse como demandante de empleo sepe

Una vez que el SEPE ha concedido la prestación, envía la resolución al domicilio del solicitante. En ella se indican, entre otros datos, el periodo por el que se concede la prestación, la base reguladora, el organismo que abona la prestación, la fecha de pago, etc.

La prestación por desempleo se puede capitalizar, es decir, percibir en un solo pago, si se quiere iniciar una actividad como autónomo o a través de una sociedad, o si se quiere ingresar en una cooperativa o sociedad laboral (ya existente o de nueva creación).Se puede solicitar en cualquier momento, siempre que queden al menos tres mensualidades de la prestación contributiva que se esté percibiendo.

Para mantener la condición de demandante de empleo y recibir el pago de la prestación cada mes, debe “inscribirse” como desempleado cada 90 días, según las fechas establecidas en el Documento de Inscripción y Renovación de Demandantes de Empleo (DARDO).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad