Parques tecnologicos en españa

La ciudad de Málaga ofrece “las ventajas de una ciudad moderna

El origen de los Parques Científicos y Tecnológicos hay que buscarlo en dos experiencias americanas, Silicon Valley y la Ruta 128 de Boston (Castells et al., 1994), ejemplos que tienen esencialmente dos cosas en común, un núcleo universitario inicial (Stanford y MIT) y el desarrollo de proyectos de investigación con apoyo financiero del Gobierno, al ritmo de los conflictos bélicos.

Las características que completan su diseño (Castells et al., 1994. Ondategui, 2001) son la presencia de potentes redes sociales informales y empresas de capital riesgo, junto con una cultura local basada en el esfuerzo, la competencia, el individualismo y modelos de referencia de éxito económico. Otras características necesarias para desarrollar parques de éxito son:

En 1989 se crea la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, APTE, que agrupa a Parques y proyectos en fase avanzada de desarrollo (Apte, 2004). En 1992 Felipe Romera resume el Parque Tecnológico de Andalucía con un objetivo, la reindustrialización de Málaga y unas características: entorno físico de calidad, protegido de la especulación, un parque industrial, un parque empresarial, un área de I+D, un centro de servicios y un lugar para la transferencia de tecnología.

  Que es una oposicion en españa

Polígono industrial “As Gándaras” en Porriño, España

Abierto desde 1992, el Parque Tecnológico de Andalucía, comunidad autónoma de la costa sur de España, es uno de los mayores centros económicos del país. Más de 20.000 personas trabajan en el recinto malagueño, que acoge a cerca de 650 empresas especializadas en telecomunicaciones, electrónica, software, pero también en tecnologías de la movilidad, bioinnovación, medicina y salud.

Dentro del Parque Tecnológico de Andalucía se encuentra el Centro Tecnológico Ferroviario, que se concibe como un espacio de innovación multidisciplinar especializado en tecnología de vigilancia y gestión de proyectos nacionales e internacionales de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). Hasta el momento, cuenta con 21 empresas que emplean personal fijo y más de 81 investigadores que, con el personal de ADIF, suman más de 100 personas dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación ferroviaria.

Instalado en el Parque Tecnológico de Andalucía, el circuito de pruebas de Málaga constituye una referencia europea para el ensayo de vehículos inteligentes conectados al futuro (5G). Un éxito vinculado especialmente al acuerdo firmado por la empresa española Telefónica y la alemana Dekra (con presencia en el polo tecnológico malagueño a través de su filial AT-4).

  Ranking dificultad carreras universitarias españa

Los mayores parques temáticos de España: ¿nuevas montañas rusas próximamente?

No es casualidad que el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) se encuentre en Málaga. Con 325 días de sol al año, temperaturas medias anuales de 20ºC y más de 70 campos de golf, una veintena de colegios internacionales y 1,6 millones de habitantes originarios de más de 140 países diferentes, la ciudad se ha posicionado como uno de los lugares más cotizados para trabajar y vivir.

La Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía han establecido una fuerte relación de colaboración para construir una gran red interconectada de personas y tecnologías, que potencia la investigación y el desarrollo en el seno de la universidad. Gracias a esta gran institución, la provincia de Málaga es una gran fuente de talento TIC altamente cualificado, con 6.000 alumnos matriculados en titulaciones de base tecnológica. Se calcula que en el PTA hay actualmente unas 10.000 personas empleadas en el sector tecnológico.

Las empresas instaladas en el Parque Tecnológico de Andalucía facturan anualmente 2.104 millones de euros. En 2019, la aportación del parque al PIB fue del 1,56% en Andalucía, del 7,95% en la provincia de Málaga y del 19,27% en Málaga capital. La participación del parque tecnológico en el empleo total es del 1,65% en Andalucía, del 8,27% en la provincia de Málaga y del 20% en Málaga capital.

  Como ver mi nómina de trabajo españa

Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación en España

El Parque Tecnológico de Andalucía fue concebido como un núcleo tecnológico para dinamizar la industria en Andalucía. Este complejo es uno de los centros económicos más importantes del sur de España, con más de 600 empresas y 16.774 empleados[1] en 2015.

Los sectores con mayor presencia en el PTA son: Tecnologías de la Información (Electrónica, Informática, Computación y Telecomunicaciones) junto con Ingeniería, Consultoría y Asesoría. La mayoría de las empresas se centran en las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y la investigación y el desarrollo. Entre ellas se encuentran algunas multinacionales como Oracle,[2] Ericsson, IBM, TDK, Ciklum, CGI, Accenture y Huawei.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad