Ofertas de empleo en España
Contenidos
El comienzo de un año significa para muchos el punto de partida de un cambio a nivel personal y profesional. Y éste puede serlo más que nunca. Según ha podido comprobar la red social, casi 6 de cada 10 españoles (58%) se plantea cambiar de trabajo en 2022.
La mayor red social profesional del mundo ha detectado en uno de sus estudios facilitados en nota de prensa que los profesionales de nuestro país buscan nuevos roles en los que tener un mayor equilibrio entre su vida personal y profesional (34%), un mejor salario (33%) y nuevas oportunidades de crecimiento en el trabajo (25%).
Para el ranking de este año, la plataforma ha analizado sus datos para calcular los puestos con mayor incremento desde enero de 2017 hasta julio de 2021. El requisito es que las profesiones tengan un crecimiento sostenido y hayan experimentado un aumento considerable en 2021.
Las principales ubicaciones se han clasificado según las regiones o ciudades donde se ha contratado el mayor porcentaje de trabajadores en el último año. Se han excluido las prácticas, los puestos de voluntariado, los puestos en oficinas y las becas para estudiantes.
Empleo en España para extranjeros
Para tener diversidad en la lista y hacerla lo más extensa posible, hemos agrupado empleos similares. Si nos hubiéramos limitado a mostrar los salarios más altos en orden descendente, la lista habría estado compuesta mayoritariamente por cirujanos de alto nivel.
25 sencillos consejos para ahorrar dinero (¡más de 15.000 dólares de ahorro!)Cómo redactar el currículum perfecto (guía completa)11 señales de que pueden despedirte (Cuidado con éstas)9 errores mortales en el currículum que debes evitar13 errores mortales en la entrevista que pueden costarte el trabajo
Los 10 trabajos más chulos que puedes tener9 aficiones que pueden ser una gran profesión7 preguntas y respuestas complicadas en una entrevista de trabajo7 técnicas poco convencionales y creativas para buscar trabajo40 profesiones que siempre están en demanda
Comparación salarial por ciudadCiudadSalario medioBarcelona3.130 EURBilbao2.690 EURLas Palmas2.740 EURMadrid3.190 EURMálaga2.910 EURMurcia2.860 EURPalma de Mallorca2.800 EURSevilla3.020 EURValencia3.080 EURZaragoza2.970 EUR
Trabajos demandados en España para filipinos
1.580Generalmente, si deseas vivir cómodamente en España, tu salario neto debería cubrir este gasto medio y además permitirte ahorrar. Como referencia, los trabajadores altamente cualificados suelen ganar entre 1.990 y 2.120 euros (2.230 y 2.380 dólares) al mes.Los trabajos más demandados y cuánto paganA continuación se muestra una lista de algunas ocupaciones comunes y su salario medio anual en España. En general, los empleos relacionados con la informática son los más demandados en España, pero cualquier trabajo que requiera dominio del inglés es también una buena opción para los expatriados.Average Gross Annual SalaryOccupation
Este periodo se amplía en caso de hospitalización del recién nacido o, en casos especiales, de partos o adopciones múltiples. En estos casos, el periodo se amplía a dos semanas por hijo. Si el hijo es discapacitado, se amplía hasta 18 semanas.Prestaciones contributivas por paternidadCinco semanas;
Empleo en España para indios
En cuanto a los puestos más demandados, el Ingeniero Informático encabeza la tabla, con un 7,53%, seguido del Científico de Datos en segundo lugar, con un 6,45% y, el Programador Informático en tercer lugar, con un 5,38%. Cabe destacar que la categoría de Ventas acaparó 4 de los 10 puestos más demandados en España en 2019.
“El VI Informe EPyCE 2019 muestra un escenario con posiciones de futuro que reflejan el compromiso de las empresas, no solo en materia de transformación digital, sino también en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Respecto a los puestos más demandados en España en un futuro próximo, las categorías de Tecnología, Ventas e Ingeniería se mantienen a la cabeza de la lista. Los puestos más demandados son: Big Data (11,24%), Data Science (9,55%), Digital Sales (5,06%), Ingeniería Informática (4,49%) y Programación Informática (4,49%).
“Cabe destacar que la brecha entre las categorías de Tecnología y Ventas sigue creciendo. El año pasado, había una diferencia de sólo el 13%, que este año la brecha ha aumentado hasta alcanzar el 23%”.