Estudiar en España
Contenidos
España es uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y con razón. Situada en la Península Ibérica y fronteriza con Francia y Portugal, España es un hermoso país con una larga historia y una rica cultura, conocido por su arquitectura, gastronomía y maravilloso clima. El país está compuesto por varias regiones semiautónomas, cada una con una cultura distinta y a veces incluso con un idioma local. En España se puede encontrar cualquier paisaje, desde playas hasta altas montañas, con climas a juego. Hay universidades históricas y modernas para elegir en ciudades grandes y pequeñas de todas las partes del país.
España cuenta con un gran número de universidades, muchas de las cuales gozan de gran reputación internacional y ocupan puestos destacados en las clasificaciones internacionales. Aunque la mayoría de las universidades de España se centran en la enseñanza en español, la tendencia apunta hacia un mayor número de programas de grado ofrecidos en inglés.
Si está pensando en obtener un título en Empresariales, España puede ser el lugar adecuado para usted: España es la sede de muchas grandes escuelas de negocios, incluso 3 de las 10 mejores escuelas de negocios de Europa se encuentran en España: IESE Business School, IE Business School y Esade Business School. De estas respetadas instituciones han salido muchos altos directivos internacionales.
Grados en España ahora mismo
Los orígenes de la enseñanza superior en España se remontan a Al-Andalus, el periodo de dominación islámica. Durante el Califato de Córdoba se crearon madrasas en las ciudades andalusíes de Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada (Madraza de Granada), Murcia, Almería, Valencia y Cádiz[1].
Los problemas de definición dificultan la datación de los orígenes de las universidades. Las primeras universidades medievales europeas eran simples agrupaciones de eruditos, ya que la palabra “universidad” deriva del latín universitas, que significa corporación. No obstante, la Universidad de Palencia parece haber sido la primera institución de enseñanza superior en España, mientras que la Universidad de Salamanca es la universidad española más antigua que existe. Fundada en 1218, durante un periodo de expansión que había comenzado en el siglo XI, esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa Occidental. La universidad fue fundada como “Escuela General del reino” por el rey Alfonso IX de León en 1218 para que los leoneses pudieran estudiar en casa sin tener que desplazarse a Castilla.
Inglés licenciatura españa
Utilice el campo de búsqueda de arriba para encontrar licenciaturas de instituciones acreditadas por el estado. Podrás compararlas por tasas de matrícula, idioma de enseñanza y opciones de ayuda financiera disponibles para tus estudios en Europa. También puede utilizar la herramienta de filtrado para encontrar cómodamente el programa que mejor se adapte a su perfil académico y a sus preferencias personales.
Una licenciatura en Europa suele durar entre tres y cuatro años de estudio a tiempo completo y la carga de trabajo de los estudiantes se evalúa según el sistema ECTS. Según este sistema, las licenciaturas en Europa valen entre 180 y 240 ECTS o créditos, es decir, 60 ECTS por año.
Universidades españolas
Los orígenes de la enseñanza superior en España se remontan a Al-Andalus, el periodo de dominación islámica. Durante el Califato de Córdoba se crearon madrazas en las ciudades andalusíes de Córdoba, Sevilla, Toledo, Granada (Madraza de Granada), Murcia, Almería, Valencia y Cádiz[1].
Los problemas de definición dificultan la datación de los orígenes de las universidades. Las primeras universidades medievales europeas eran simples agrupaciones de eruditos, ya que la palabra “universidad” deriva del latín universitas, que significa corporación. No obstante, la Universidad de Palencia parece haber sido la primera institución de enseñanza superior en España, mientras que la Universidad de Salamanca es la universidad española más antigua que existe. Fundada en 1218, durante un periodo de expansión que había comenzado en el siglo XI, esta Universidad está considerada como una de las más antiguas de Europa Occidental. La universidad fue fundada como “Escuela General del reino” por el rey Alfonso IX de León en 1218 para que los leoneses pudieran estudiar en casa sin tener que desplazarse a Castilla.