Que hacer si tu empresa no te paga

¿Puede un empresario negarse a pagarte si renuncias?

Cuando se trabaja para un empleador, hay buenas prácticas que éste debe seguir para asegurarse de que respeta las condiciones del contrato laboral, así como la legislación importante que debe cumplir. Esto es especialmente importante cuando se trata de los salarios de los empleados para evitar impagos.

Si no recibe una respuesta por escrito, si no cooperan o si no llega a un acuerdo, el siguiente paso antes de presentar una demanda ante un tribunal es rellenar un formulario de notificación de conciliación anticipada de Acas.

ACAS es un servicio de empleo que ofrece asesoramiento confidencial y gratuito a trabajadores y empresarios sobre sus derechos. También establece políticas y buenas prácticas y ayuda a resolver desacuerdos en el lugar de trabajo.

Es crucial seguir los procedimientos correctos cuando se trata de salarios impagados. De lo contrario, podría producirse un retraso en la reclamación que podría impedirle continuar. Así que asegúrese de actuar con rapidez y dejar tiempo suficiente para completar su solicitud.

  Cuando se paga la extraordinaria de verano

El gobierno ofrece un documento en línea en el que puede presentar una reclamación sobre diversos aspectos de la falta de pago. Este formulario cubre un amplio espectro de cuestiones relacionadas con el pago del empleo, desde el impago del salario mínimo hasta los problemas para cobrar si eres trabajador de una agencia.

¿Cuáles son mis derechos si mi empresario no me paga?

Si le han pagado menos del salario mínimo, también puede pedir a la Autoridad que obligue a su empresario a pagar una sanción económica. Si la Autoridad lo hace, puede ordenar al empresario que le abone una parte o la totalidad de la sanción (véase “Medidas severas de ejecución” al principio del capítulo “Condiciones y protección del empleo”).

Los empresarios deben llevar registros de salarios y horarios. Si usted (o una persona autorizada a representarle, como un inspector de trabajo) pide ver los registros correspondientes a cualquier periodo de los últimos seis años, la empresa debe facilitarle una copia o permitirle (a usted o a su representante) ver los registros pertinentes.

El sitio web de Relaciones Laborales del Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo contiene información sobre reclamaciones personales, mediación, la Autoridad de Relaciones Laborales y el Tribunal Laboral. Incluye un folleto con información sobre todos estos temas, titulado “Resolver problemas en el trabajo”.

  Cuando paga las nóminas randstad

El Servicio de Resolución Anticipada es un servicio ofrecido por el Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo. Se trata de un servicio telefónico gratuito para ayudar a empleados y empresarios a resolver problemas en el lugar de trabajo antes de que sean demasiado graves o necesiten un proceso más formal.

Qué hacer si su empresa no le paga

La mayoría de los trabajadores se definen como “empleados” ante la ley y reciben ciertos derechos y protecciones. Se consideran empleados los trabajadores que dependen económicamente del negocio del empresario, independientemente de su nivel de cualificación. Por otro lado, los contratistas independientes son trabajadores con independencia económica que trabajan por cuenta propia.

Por ejemplo, una persona que trabaja como cocinero en un restaurante 40 horas a la semana y recibe un salario por hora es un empleado del restaurante. Sin embargo, un electricista llamado por el restaurante para arreglar la instalación eléctrica, que lleva sus propias herramientas y negocia su propia tarifa con el propietario del restaurante sería considerado un contratista independiente.

Lo que importa es la realidad de la relación laboral, no la etiqueta que se le dé en un contrato. Si crees que te han clasificado erróneamente como contratista independiente, consulta a un abogado.

  Cuanto paga una empresa por un trabajador de baja

El “salario habitual” de los empleados no exentos debe ser al menos el salario mínimo, independientemente de cómo se determinen los ingresos. En otras palabras, un empleador no puede pagar una tarifa a destajo o una tarifa diaria con el fin de pagar menos del salario mínimo requerido. El salario normal se determina dividiendo el salario total del empleado (con algunas excepciones) por el número de horas efectivamente trabajadas.

¿Qué puede hacer si su empresa no le paga a tiempo?

5 millas10 millas25 millas50 millas100 millas250 millas500 millasBusque un abogado laboralWorkplace Fairness es una organización sin fines de lucro que trabaja para preservar y promover los derechos de los empleados. Este sitio proporciona información completa sobre derechos laborales y cuestiones de empleo a nivel nacional y en los 50 estados. Es para los trabajadores, empleadores, defensores, políticos, periodistas y cualquier persona que quiera entender, proteger y fortalecer los derechos de los trabajadores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad