Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones
Contenidos
¿Por qué conseguimos trabajo y seguimos nuestras trayectorias profesionales individuales? ¿Es simplemente para ganarnos la vida y mejorar nuestro desarrollo personal y profesional? Cada persona tiene un papel que desempeñar en la sociedad, una forma de contribuir y marcar la diferencia. Además de mantenernos ocupados, disciplinados y autónomos, una ocupación contribuye al crecimiento y desarrollo socioeconómico, marcando así la diferencia en la sociedad.
Siga leyendo para ver qué se entiende por ocupación, sus tipos y varios ejemplos. Además, vamos a explorar cómo han cambiado el significado y el alcance de la ocupación a lo largo del tiempo y varias formas de estar al tanto de esos cambios.
Para entender qué se entiende por ocupación, tenemos que volver a lo básico y explorar de dónde procede el término. El diccionario define ocupación como una actividad que ocupa la atención de una persona. En el ámbito profesional, se refiere a la situación laboral de alguien o a su papel dentro de una organización.
Se puede decir que la palabra ocupación es un término paraguas, utilizado para definir el papel de alguien o la industria o el trabajo donde puede mostrar habilidades que benefician a ese campo. Si una persona busca trabajo dentro de una ocupación específica, es probable que haga carrera en esa ocupación. Si una ocupación requiere certificación y licencia, las personas pueden ejercerla como profesión.
Lista de categorías profesionales
La Clasificación Internacional de Ocupaciones (CIUO) tiene por objeto facilitar la comunicación internacional sobre las ocupaciones, proporcionando a los estadísticos un marco para disponer de datos ocupacionales comparables a escala internacional, y permitiendo la producción de datos ocupacionales internacionales en una forma que pueda ser útil para la investigación, así como para la toma de decisiones específicas y las actividades orientadas a la acción.La versión actual, conocida como CIUO-08, se publicó en 2008 y es la cuarta iteración, tras la CIUO-58, CIUO-68 y CIUO-88.
En la CIUO-08, un empleo se define como “un conjunto de tareas y deberes desempeñados, o destinados a ser desempeñados, por una persona, ya sea para un empleador o por cuenta propia”. La ocupación se refiere al tipo de trabajo realizado en un empleo. El concepto de ocupación se define como un “conjunto de trabajos cuyas tareas y funciones principales se caracterizan por un alto grado de similitud”. Una persona puede estar asociada a una ocupación a través del empleo principal que desempeña actualmente, un segundo empleo, un empleo futuro o un empleo desempeñado anteriormente. La destreza se define como la capacidad para llevar a cabo las tareas y funciones de un trabajo determinado. A efectos de la CIUO-08, se utilizan dos dimensiones de la cualificación para agrupar las ocupaciones. El nivel de cualificación se define como una función de la complejidad y el alcance de las tareas y funciones que deben desempeñarse en una ocupación. El nivel de cualificación se mide de forma operativa teniendo en cuenta uno o varios de los siguientes factores:
Categorías profesionales para la investigación
La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO) es una estructura de clasificación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para organizar la información sobre el trabajo y los puestos de trabajo. Forma parte de la familia internacional de clasificaciones económicas y sociales de las Naciones Unidas[1] La versión actual, conocida como CIUO-08, se publicó en 2008 y es la cuarta iteración, tras la CIUO-58, la CIUO-68 y la CIUO-88. La CIUO es
herramienta para organizar los puestos de trabajo en un conjunto de grupos claramente definidos en función de las tareas y funciones desempeñadas en el puesto. Se utiliza en aplicaciones estadísticas y en diversas aplicaciones orientadas al cliente. Las aplicaciones orientadas al cliente incluyen la adecuación de los demandantes de empleo a las ofertas de trabajo, la gestión de la migración a corto o largo plazo de trabajadores entre países y el desarrollo de programas de formación y orientación profesional.
La CIUO es la base de muchas clasificaciones nacionales de ocupaciones, así como de aplicaciones en ámbitos específicos, como la comunicación de información sobre el personal docente, agrícola y sanitario[3]. Se espera que la revisión CIUO-08 sea la norma para la información laboral en todo el mundo en la próxima década, por ejemplo, aplicada a los datos entrantes de la Ronda Mundial de Censos Nacionales de Población de 2010[4][5].
Guía de clasificación profesional Eeo-1 2022
La Clasificación (también conocida como Valoración de Puestos) es un proceso sistemático de evaluación de los deberes, responsabilidades, alcance y complejidad de la descripción de un puesto para determinar el título del puesto que más se ajusta a las especificaciones y normas del puesto. Todas las descripciones de puestos del personal (representado y no representado) deben desarrollarse, almacenarse y clasificarse en la plataforma Job Builder JDX.
Nota: Las descripciones de puesto deben redactarse siempre sobre las responsabilidades del puesto. La información proporcionada en las solicitudes de clasificación debe basarse siempre en las funciones y necesidades empresariales del puesto y del departamento. La solicitud no debe basarse en el conjunto de competencias del titular.
Suponiendo que se facilite toda la documentación necesaria, el plazo de respuesta para los puestos de nueva creación suele ser de 1 a 3 días laborables. Para las solicitudes de reclasificación de puestos ocupados, el plazo suele ser de 30 días laborables. Para las solicitudes de reclasificación de puestos vacantes existentes, el plazo de respuesta suele ser de 3 a 5 días laborables.